Matemáticas


octubre 20 

PASO 1. Se busca un número que multiplicado por el divisor lo multiplique exactamente  

PASO 2.  Escribe el numero debajo de la línea del divisor y multiplica si te da igual restase al dividendo 

PASO 3. Si el dividendo no cabe tantas veces en el divisor se busca un número que se aproxime y la respuesta se escribe debajo del dividendo y se resta luego se mira si sobra un residuo.


octubre 16

Biblioteca virtual === cuestionario la división === DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

octubre 15
Realizar 




Enviar evidencias al correo 

octubre 13


octubre 2
 



OCTUBRE 2 



Ejercicios 





SEPTIEMBRE 29

Realiza 


1.    Observa el primer enlace y realiza la evidencia de la página 149 del texto virtual 

 

2.    Realizar las actividades de la página 151 del texto guía  punto 1 y 3   evidencias de trabajo 






SEPTIEMBRE 22

Biblioteca virtual === cuestionario repartos iguales === 

SEPTIEMBRE 17 

Realiza las actividades que se encuentran en la página 147 del texto 

Enviar esta evidencia asincronica al correo 



TEMAS CUARTO PERIODO 
1. Repartos iguales 
2. Relación entre multiplicación y división
3. La división y sus términos
4. Dividendo con la primera cifra menor y  mayor que el divisor 
5. División exacta e inexacta 
6. Números pares e impares 

septiembre 15  

Realiza 4 ejercicios donde apliques lo visto en clases 

enviar al correo del aula 

villalobosdelmis@gmail.com 







Evaluación acumulativa tercer periodo  

fecha septiembre 8 


septiembre 4 

Biblioteca virtual ===== cuestionario ===== operaciones con números de cinco cifras  ===== Habilitado del 31 al 4 de sept

Septiembre 3

Realiza los siguientes ejercicios, puedes imprimirlo o escribirlos en el cuaderno 



Septiembre 1 

Partiendo de lo trabajado en clases realiza las actividades de la página 87 del texto guía 


AGOSTO 28





Colorea y escribe el nombre a las siguientes figuras 
1. Triangulo de amarillo
2. Pentágono de azul 
3. Hexágono de rojo  
4. cuadrado de verde 




AGOSTO 27
ACTIVIDAD 

Recorta y pega  polígonos; de los que pegues escoge uno y señálale sus elementos.

 EJEMPLOS 


AGOSTO 25

 vídeo de apoyo 





Imagen de apoyo

 
AGOSTO 21

Biblioteca virtual ====== cuestionario ==== multiplicaciones por una cifra === habilitado del 18 al 21 de agosto

 (se tomará nota)

AGOSTO 20
concepto de la clase

Multiplicaciones sin reagrupar por una y dos cifras 

esta multiplicación se realiza teniendo en cuenta el primer factor, luego el segundo factor y haciendo que sus números no pacen a decenas al multiplicar. Se hace el mismo procedimiento tanto con el primer factor como con el segundo; multiplicando la unidad, luego por la decena,  la centena; si tiene um y dm también.

Actividad  

Partiendo de lo trabajado en clases realiza las actividades de la página 79 del texto guía PUNTOS 1,2 Y 3

AGOSTO 18

Partiendo de lo trabajado en clases realiza las actividades de la página 83 del texto guía

 

AGOSTO 14

Seguir practicando las tablas de multiplicar 
Vídeo de apoyo 







AGOSTO 13


BIBLIOTECA VIRTUAL: ACTIVIDAD EVALUATIVA DE REPASO LA LONGITUD 

AGOSTO 11


1.    Realiza la evidencia de aprendizaje  la página 133 del texto virtual

Recordemos 

 Tarea 

Realiza la ficha y explicar en clase sincrónica para nota.


AGOSTO 6 
Actividad de repaso 




AGOSTO 4 

Evaluación intermedia de matemáticas

Tercer periodo

Importancia de multiplicar

Saber usar la operación de la multiplicación en la resolución de un problema y tener una cierta agilidad para ello nos facilita mucho la vida. Se trata de matemáticas que vamos a usar en nuestro día a día y que además necesitaremos para aprender a dividir, para resolver multitud de problemas y en definitiva para construir el andamiaje de las matemáticas.

Actividad

Para la actividad intermedia de matemáticas de este período cada niño realizará un  juego matemático que sirva para practicar multiplicaciones.

Ejemplo:


Para tener en cuenta

·       Toda la familia puede participar en la creación de este.

·       Puedes utilizar los materiales que desees.

·      Lo presentaras ante tus compañeros y docente en la fecha estipulada.

HASTA EL VIERNES 7 DE AGOSTO  


JULIO 31


1.       Biblioteca virtual === observa  el enlace y realiza la evidencia de la página  85 (MULTIPLICACIONES POR UNA CIFRA) 

RHENALS RODRIGUEZ NATALIA SOPHIA

doria sotelo juan de dios

FUENTES ALMANZA EMILIO JOSE

Ramos Doria Salomé



2.    Realiza las actividades del texto ======pág. 86

Se realizará esta actividad interactiva

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Las_tablas_de_multiplicar/Repaso_multiplicaciones_aq132110dx

JULIO 30

Sesión 2 

1.Biblioteca virtual === observa  el enlace y realiza la evidencia  de la página 81 (TÉRMINOS DE LA MULTIPLICACIÓN)

 Diaz Cabrales Alonso Rafael

FUENTES ALMANZA EMILIO JOSE

HOYOS BOLIVAR SAUL VICENTE

sierra zarante Mathias

camacho roman DANIEL ISAAC

rodriguez camargo MISHELLE ANDREA

Ramos Doria Salomé


2.Realiza las actividades del texto =====pág. 72


JULIO 28 

1.Biblioteca virtual === observa  el enlace 2 y 3 de la página 77

 (    MULTIPLICACIONES POR 7 Y POR 9) 

3.Realiza las actividades del texto =======pág. 69 ( ENVIAR ESTA EVIDENCIA ) 

 

JULIO 24

Realizar en el cuaderno 



JULIO 23

Realizaremos las actividades que nos presenta la página 131  del texto  

( enviar evidencias  de esta pag. ) 

JULIO 21

Figuras planas

El cuadrado, el triángulo y el rectángulo son figuras geométricas planas, formadas por líneas rectas cerradas. El círculo también es una figura plana pero a diferencia de las anteriores está formado por una línea curva cerrada. A estas figuras se les llaman planas porque parecieran que estuvieran acostadas sobre el papel.


JULIO 17

observa el siguiente vídeo de apoyo  

https://www.youtube.com/watch?v=c_ScM26__FQ


1.Realiza el enlace 1 de la página 73 en el texto virtual

2.Se realizan las actividades de la página 75 del texto guía ( enviar evidencias de esta pag.) 

TAREA 
Estudiar las tablas para dictado la próxima clases 








https://www.youtube.com/watch?v=c_ScM26__FQ       Recuerda son para toda la vida ...



JULIO 16

observa el siguiente vídeo de apoyo 




Tarea 

1.Realiza el enlace 1 de la página 69 en el texto virtual

2.Se realizan las actividades de la página 71 del texto guía

 



JULIO 10


JULIO 9





JULIO 7 









Junio 30 
HOY les recuerdo el inicio de las evaluaciones acumulativas deben hacerlas por la biblioteca virtual en línea tienen  duración es de dos horas.

 

Junio 18
Repasa temática y practica con la siguiente actividad 


(UNIÓN DE CONJUNTOS)
Junio 16
Realizar esta actividad, los que tengan la oportunidad de imprimirla lo pueden hacer.
 Los que se les haga difícil imprimir  podrán realizarla en el cuaderno con el fin de profundizar un poco en los contenidos que estamos trabajando en la asignatura.. Debes resolverlos como hemos  trabajado en clases.





Junio 12




Junio 11

      NOTA:                       
Los estudiantes que tengan la oportunidad de imprimir esta ficha lo pueden hacer y los que no tengan para imprimir podrán realizarla en su cuaderno con el fin de profundizar un poco en los contenidos que se están  trabajando en la asignatura.. 
Debes resolverlos como hemos venido trabajando en clases.



Junio 9





Junio 5




(realizar distancias trasladando objetos)


Junio 4


 URL  de la actividad .   

  https://es.liveworksheets.com/uo528675fd


Junio 1 











Mayo 29



Practica en tu cuaderno los tres ejemplos.

Resolveremos los ejercicios realizando la operación.
Mayo 28

Nota:  no enviar evidencias                                                                                        







Mayo 26

 Realiza la prueba Intermedia








Mayo 21



   Los niños que no cuentan con esta herramienta realizaran las siguientes adiciones.

 

2

8

6

4

1

 

 

4

6

4

1

8

 

 

5

1

3

7

3

 

 

7

1

6

3

7

 

 

3

1

6

3

2

 

 

2

3

6

4

1

 

 

4

7

9

0

4

 

 

8

2

6

9

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Mayo 19 







Mayo 15 


 

No enviar 


Mayo 14 

Diagrama de barras

Realizamos la lectura con imágenes de la página 105 del texto. ( solo leer no enviar ) 






Mayo 11















































¡Hola amiguitos! 


Recuerda que te extraño mucho y te tengo presente en mis oraciones.






Ahora muy juicioso (a) en tu cuaderno de matemáticas realizarás las siguientes actividades:📖 📖 
·     📖






·Redacta un escrito de por lo menos 5 renglones donde escribas en que situaciones de tu vida diaria aplicas las adiciones.
·      👋👋 
FELIZ DÍA!!! 


Guía de trabajo


Mis hermosos niños vamos a complementar la temática que vimos de forma sincrónica con estos ejercicios…




1. Realiza los siguientes ejercicios en tu cuaderno.





   2. Realiza el ejercicio número 5 de la página 39 de tu texto guía.



Guía de trabajo  












1.Un tendero tenía una caja con 19 botellas de aceite y ha vendido 2 a una señora y 7 a otra. ¿Cuántas botellas le quedan para vender?

A.6 botellas
B.9 botellas
C.No le quedan botellas
D.10 botellas

2.    En una caballeriza  hay 166 caballos y los 120 niños de una escuela quieren dar un paseo montados a caballo. ¿Cuántos caballos quedarán libres?

A.46 caballos
B.12 caballos 
C.Pocos caballos 
D.  48 caballos  




No hay comentarios:

Publicar un comentario