octubre 29
En estas
sesiones realizaremos actividades interactivas ya que los niños disfrutan mucho
al realizarlas
octubre 27
Realiza
octubre 23
Practicar
octubre 22
Realiza los siguientes ejercicios
octubre 20
PASO 1. Se busca un número que multiplicado por el divisor lo multiplique exactamente
PASO 2. Escribe el numero debajo de la línea del divisor y multiplica si te da igual restase al dividendo
PASO 3. Si el dividendo no cabe tantas veces en el divisor se busca un número que se aproxime y la respuesta se escribe debajo del dividendo y se resta luego se mira si sobra un residuo.Biblioteca
virtual === cuestionario la división === DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE
Ejercicios
1.
Observa
el primer enlace y realiza la evidencia de la página 149 del texto virtual
2.
Realizar
las actividades de la página 151 del texto guía punto 1 y 3 evidencias de trabajo
Realiza las actividades que se encuentran en la página 147 del texto
Enviar esta evidencia asincronica al correo
Realiza 4 ejercicios donde apliques lo visto en clases
enviar al correo del aula
villalobosdelmis@gmail.com
fecha septiembre 8
Biblioteca
virtual ===== cuestionario ===== operaciones con
números de cinco cifras ===== Habilitado
del 31 al 4 de sept
Realiza los siguientes ejercicios, puedes imprimirlo o
escribirlos en el cuaderno
Partiendo de
lo trabajado en clases realiza las actividades de la página 87 del texto guía
Colorea y escribe el nombre a las siguientes figuras
Biblioteca
virtual ====== cuestionario ==== multiplicaciones por una cifra === habilitado del
18 al 21 de agosto
(se tomará nota)
Multiplicaciones sin reagrupar por una y dos cifras
esta
multiplicación se realiza teniendo en cuenta el primer factor, luego el segundo
factor y haciendo que sus números no pacen a decenas al multiplicar. Se hace el
mismo procedimiento tanto con el primer factor como con el segundo;
multiplicando la unidad, luego por la decena,
la centena; si tiene um y dm también.
Partiendo de lo trabajado en clases realiza las actividades de la página 79 del texto guía PUNTOS 1,2 Y 3
AGOSTO 18
Partiendo de
lo trabajado en clases realiza las actividades de la página 83 del texto guía
1.
Realiza
la evidencia de aprendizaje la página 133 del texto virtual
Recordemos
Evaluación intermedia de matemáticas
Tercer periodo
Importancia de multiplicar
Saber usar la operación de la multiplicación en la resolución de un problema y tener una cierta agilidad para ello nos facilita mucho la vida. Se trata de matemáticas que vamos a usar en nuestro día a día y que además necesitaremos para aprender a dividir, para resolver multitud de problemas y en definitiva para construir el andamiaje de las matemáticas.
Actividad
Para la actividad intermedia de matemáticas de este período cada niño realizará un juego matemático que sirva para practicar multiplicaciones.
Ejemplo:
Para tener en cuenta
· Toda la familia puede participar
en la creación de este.
· Puedes utilizar los materiales que
desees.
· Lo presentaras ante tus compañeros
y docente en la fecha estipulada.
HASTA EL VIERNES 7 DE AGOSTO
JULIO 31
1. Biblioteca virtual === observa el enlace y realiza la evidencia de la página 85 (MULTIPLICACIONES POR UNA CIFRA)
RHENALS RODRIGUEZ NATALIA SOPHIA
2. Realiza
las actividades del texto ======pág. 86
Se realizará
esta actividad interactiva
JULIO 30
Sesión 2
1.Biblioteca virtual === observa el enlace y realiza la evidencia de la página 81 (TÉRMINOS DE LA MULTIPLICACIÓN)
rodriguez camargo MISHELLE ANDREA
2.Realiza las actividades del texto =====pág. 72
JULIO 28
1.Biblioteca virtual === observa el enlace 2 y 3 de la página 77
( MULTIPLICACIONES POR 7 Y POR 9)
3.Realiza las actividades del texto =======pág. 69 ( ENVIAR ESTA EVIDENCIA )
JULIO 24
Realizar en el cuaderno
JULIO 23
Realizaremos las actividades que nos presenta la página 131 del texto
( enviar evidencias de esta pag. )
JULIO 21
Figuras planas
El
cuadrado, el triángulo y el rectángulo son figuras geométricas planas, formadas
por líneas rectas cerradas. El círculo también es una figura plana pero a
diferencia de las anteriores está formado por una línea curva cerrada. A estas
figuras se les llaman planas porque parecieran que estuvieran acostadas sobre
el papel.
JULIO 17
observa el siguiente vídeo de apoyo
https://www.youtube.com/watch?v=c_ScM26__FQ
1.Realiza el enlace 1 de la página 73 en el texto virtual
2.Se realizan las actividades de la página 75 del texto guía ( enviar evidencias de esta pag.)
1.Realiza el enlace 1 de la página 69 en el texto virtual
2.Se realizan las actividades de la página 71 del texto guía
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_3/M/M_G03_U03_L04/M_G03_U03_L04_03_02.html (vídeo sobre distancias)
Realiza la prueba Intermedia
Los niños que no cuentan con esta herramienta realizaran las siguientes adiciones.
|
2 |
8 |
6 |
4 |
1 |
|
|
4 |
6 |
4 |
1 |
8 |
|
|
5 |
1 |
3 |
7 |
3 |
|
|
7 |
1 |
6 |
3 |
7 |
|
|
3 |
1 |
6 |
3 |
2 |
|
|
2 |
3 |
6 |
4 |
1 |
|
|
4 |
7 |
9 |
0 |
4 |
|
|
|
8 |
2 |
6 |
9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Diagrama de barras
Realizamos la lectura con imágenes de la página 105 del texto. ( solo leer no enviar )
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_2/M/M_G02_U01_L01/M_G02_U01_L01_03_02.html
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_2/M/M_G02_U01_L01/M_G02_U01_L01_03_04.html
Diviértete con la actividad
Recuerda que te extraño mucho y te tengo presente en mis oraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario