C.Sociales



NOVIEMBRE 3

Realiza


https://es.liveworksheets.com/jp1255022vu


Octubre 28

Consignación 

Octubre 27

Realiza la actividad propuesta, los estudiantes deben repasar la temática trabajada, luego con tu grupo familiar deben crear una vivienda antigua,  utilizando  materiales como (barro, arcilla, paja, caña, guadua, piedra) ser muy creativo recrear, estilo maqueta.

Nota:

Si no cuentas con estos materiales, utiliza material reciclable o lo que tengas en casa. ( presentación próxima semana )  martes 

Octubre 21 
Realiza el mapa conceptual 

Realiza en la biblioteca en línea el cuestionario  

Las Zonas inclusivas habilitado del 19 al 23 de octubre.

Octubre 20



Octubre 14



Octubre 14
Tarea pendiente 

Entrega  Martes 20 de octubre 

Septiembre 30 

https://quizizz.com/join/game/U2FsdGVkX1%252FAZJTjtXMAMECGr%252Bwyx9C40bI8d3oh9rqt5%252B7QlLKtRixRt7PCsN7j?gameType=solo

Septiembre 29

Antes de iniciar la actividad diviértete con la siguiente canción 

 https://arbolabc.com/canciones-infantiles/el-sapo-no-se-lava-el-pie 

Realiza la siguiente actividad propuesta recuerda que las respuestas le llegaran de manera automática a tu docente

Observa este vídeo para realizar la actividad

https://www.youtube.com/watch?v=aF4lMplHxfk

ACTIVIDAD

https://es.liveworksheets.com/hx162112zq


Septiembre 23



Septiembre 22
3
Consignación de la clase 




Septiembre 16 


Para la próxima clase consulta un juego puede  estar basado en:

Creatividad

Exploración

Imaginación

Solo debes tener uno y explicar en clases para que todos los asistentes a la sala lo pongan en práctica.




TEMAS CUARTO PERIODO 


1.    Celebremos la diversidad

2.    la discriminación 

3.    Viviendas urbanas rurales y étnicas

4.    Las viviendas cambian con el tiempo

septiembre 15 
Completa la información de la tabla, luego compártela con tus compañeros en la próxima clase para que aprecien la diversidad de su grupo.  Debes tener para la próxima clase tu desayuno o comida favorita y presentarlo a los compañeros


Puedes imprimir 





                                                                    Evaluación acumulativa tercer periodo


https://docs.google.com/forms/d/1nZRcCHwk_vYjMM05vsXpgU2sPyICgEPd0Ai5NpHazWc/edit




septiembre 1            

Escribe el concepto              

                                                              Medir las distancias

                                                         Medir distancias con el cuerpo

Para saber que distancia ha entre dos objetos, debemos medirla; es decir, identificar si es largo o corto el espacio de un punto a otro.

Las primaras medidas que las personas usaron para medir distancias están relacionadas con el cuerpo estas son :

1.       Pulgada.

2.       Palmo.

3.       Codo.

Como todas las personas no eran del mismo tamaño, estas medidas eran inexactas, por lo tanto fue necesario diseñar un sistema de medidas igual para todos.

Entonces las personas determinaron que el metro fuera la unidad para medir distancias porque era muy exacto.

Realiza la actividad propuesta 


Agosto 26


                                 Actividad    
 Entrevista a la persona más adulta de tu casa, realiza un vídeo corto, teniendo en cuenta las preguntas de la ficha. 

   Nota: debes tener el uniforme cuando hagas la entrevista y enviar a la docente 


Agosto 25 
                              ACTIVIDAD 

Busca la definición de sistema masivo de transporte

Escríbela en tu cuaderno y elabora un dibujo que permita recordar este concepto, debes compartir tu definición en clase sincrónica con los compañeros.   


Agosto 19

LEE Y ESCRIBE EL SIGUIENTE CONCEPTO.

Los medios de transporte urbanos y   rurales

En las áreas rurales es probable que las personas

     1.  Recorran a pie caminos destapados rodeados por la naturaleza.

2.      2. Usen caballos mulas o asnos para desplazarse y para transportar mercancía.

3.       3.  Utilicen canoas o lanchas si viven cerca un río o el mar.

En las áreas urbanas  es probable que las personas

1.       Tomen un bus, un colectivo o un taxi para ir de un lugar a otro

2.       Tengan cerca un aeropuerto donde llegan y salen los aviones.

3.       Usen un automóvil particular. 

                              TAREA 
     

Busca en Internet imágenes acerca del pasado, el presente y el futuro de un medio de transporte que te llame la atención cómo era este medio en el pasado y como es en el presente. Elaborarlo   con material reciclable o del medio de como imaginas que será en el futuro este medio de transporte. 

  PLAZO HASTA EL MARTES 25  DE AGOSTO PRÓXIMA CLASE. 














Agosto 18

Agosto 12

Debes ver muy atentamente el vídeo de apoyo al finalizar en el aparecen los pasos para la actividad propuesta.

 

Nota: 

Contenido trabajado en clase sincrónica

( Agosto 12 )

 Los medios de transporte han cambiado

Al pasar el tiempo, varias cosas han hecho que los medios de transporte cambien.

Ejemplo. El aumento de la población, el comercio, el crecimiento de las ciudades y el desarrollo tecnológico.


Después de ver este video realiza un mapa conceptual o mapa mental con toda la información suministrada. 


Agosto 11
 Busca imágenes en textos de recortar, revistas o periódicos, pegar en el cuaderno y escribe frente a cada una a qué tipo de transporte pertenece.   

         
 debes enviar esta evidencia al correo 
villalobosdelmis@gmail.com 


Agosto 5

Los estudiantes en esta clase realizaran la actividad intermedia propuesta.  

Plataforma en línea Nombre: 

PRUEBA INTERMEDIA TERCER PERIODO C.SOCIALES



 Realiza  la evaluación intermedia en  el siguiente 
enlace. 





Agosto 4
vídeo de apoyo 
https://www.youtube.com/watch?v=7cDvDEz8fP0                                 Puntos cardinales 


JULIO 29
VÍDEO DE APOYO 
JULIO 28

JULIO 22

 Se toma nota  de la actividad de la plataforma en línea y del texto físico. 

 clase grabada julio 22 




JULIO 21
 vídeo de apoyo clase 



JULIO 15 

 Se toma nota  de la actividad de la plataforma en línea 



JULIO 8



Esta actividad debes enviar evidencias  para nota 


JULIO 7

 Esta actividad debes enviar evidencias  para nota







JUNIO 17



https://es.liveworksheets.com/c?a=s&n=GMAI%20&g=2%C2%B0%20A,B,C%20Y%20D&s=SOCIALES%20&t=eai3sxip71&l=zq&i=ufccn&r=mv
 

Diviértete repasando los temas vistos 

Enviar evidencias.   

JUNIO 16




JUNIO 10

                


 

JUNIO 9


JUNIO 3




y compartir evidencias, gracias.


JUNIO 2

Amplia el concepto visto.

Escribir en el cuaderno, para seguir socializando en clase sincrónica.

 

Actividad en clases

 Diviértete realizando las sopas de letras del siguiente enlace.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5370004-el_trabajo.htm

En la próxima clase sorprende a tu profe disfrazado con la profesión que quieres ser cuando estés mayor.



Mayo 27

 Realiza la prueba Intermedia en la biblioteca 

en línea 

NOMBRE : PRUEBA INTERMEDIA C. SOCIALES



NOTA : Los estudiantes que no cuenten con esta herramienta deben ingresar al siguiente  enlace


https://drive.google.com/open?id=18nbJfFAxPqsaIjYMG3JmIhPw5d7nPlfF


Mayo 26 



No enviar evidencias, temática de repaso para prueba intermedia 

Mayo 20 











Repasa la temática vista del municipio y

Autoridades del municipio.   

Realiza el Quiz BIBLIOTECA EN LINEA página., 61  virtual. 




EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE QUIZ EL MUNICIPIO




Mayo 19


Realiza el siguiente mapa conceptual, puedes imprimir. 


Nota: No enviar socializar próxima clase sincrónica.


Mayo 13 



Texto escrito en clases sincrónica 




Repasa los temas vistos y completa

1. En la biblioteca en línea completa los enunciados, con las palabras adecuadas tal como se indica en la pág., 61 texto virtual.

2. Realiza el taller de la biblioteca en línea para afianzar el temática.

  Nombre del taller.

                                                      

TALLER EVALUATIVO EL MUNICIPIO

Habilitado desde mayo 13 hasta mayo 15 duración 60 minutos para 10 preguntas. 





Mayo 12 



















Amplia el concepto visto.






En esta dirección encontraras una actividad muy divertida para seguir aplicando el tema. Diviértete y aprende.

            
1 .Realiza un collage donde muestres la historia de nuestro municipio ser creativo.

2.   Con ayuda de un adulto contesta, ¿Sabes de donde vienen los productos que consumes?  Escribe nombre de lugares.

3.        Escribe que tiene que cultivar un campesino para que tú y tu familia utilizaras una prenda de vestir de algodón ( describe el proceso y realiza un dibujo que lo represente )                                                         














Completa la actividad.

Conoce la ubicación y el nombre de nuestro

departamento( escribirlo donde 

corresponda ),dibuja el mapa en tu cuaderno y colorea.












¡Hola amiguitos! 

En esta primera actividad debes tener en cuenta que estamos retroalimentando los contenidos del primer período, esto con el fin de que te prepares para las evaluaciones acumulativas. 

Recuerda que te extraño mucho y te tengo presente en mis oraciones.


Guía de trabajo  




Es todo lo que observas de la superficie terrestre. Los paisajes pueden ser rurales, urbanos, o paisajes naturales, estos paisajes no han sido intervenidos por las personas; por ejemplo, las selvas.

El paisaje rural
Es el paisaje que se caracteriza por tener elementos naturales como son: el campo, los cultivos, animales en parcelas, zonas verdes, árboles, montañas, ríos y pocas personas viviendo en fincas, generalmente campesinos.

El paisaje Urbano
Es el paisaje que se caracteriza por tener elementos fabricados por el hombre como son: Calles, edificaciones, centros comerciales, grandes autopistas, urbanizaciones y medios de transporte modernos.








En cinco renglones escribe lo que aprendiste del vídeo, en el cuaderno 

REPASO LO QUE APRENDÍ  

1. Según la lectura el paisaje que tiene elementos naturales es:
A. Urbano
B. La ciudad
C. Rural
D. Artificial
2. el campo es una característica del paisaje:
A.   Urbano
B. Natural
C.   Rural
D. Artificial
B.   Natural
C. Rural
D.  Artificial
Nota: 👈
 Realiza las evidencias de aprendizaje página, 83 del texto físico.


Guía de trabajo  







Realizar las actividades sugeridas, colorear y dibujar según se indica página # 87 del texto físico.   
                                       








No hay comentarios:

Publicar un comentario