NOVIEMBRE 3
Realiza
https://es.liveworksheets.com/jp1255022vu
Octubre 28
Consignación
Octubre 27
Realiza
la actividad propuesta, los estudiantes deben repasar la temática trabajada,
luego con tu grupo familiar deben crear una vivienda antigua, utilizando materiales como (barro, arcilla, paja, caña, guadua,
piedra) ser muy creativo recrear, estilo maqueta.
Nota:
Si
no cuentas con estos materiales, utiliza material reciclable o lo que tengas en
casa. ( presentación próxima semana ) martes
Las Zonas inclusivas habilitado del 19 al 23 de octubre.
Antes de iniciar la actividad diviértete con la siguiente canción
Realiza la siguiente actividad propuesta recuerda que las
respuestas le llegaran de manera automática a tu docente
Observa este vídeo para realizar la
actividad
https://www.youtube.com/watch?v=aF4lMplHxfk
ACTIVIDAD
Para la próxima clase
consulta un juego puede estar basado en:
Creatividad
Exploración
Imaginación
Solo debes tener uno
y explicar en clases para que todos los asistentes a la sala lo pongan en
práctica.
2. la discriminación 3. Viviendas urbanas rurales y étnicas 4. Las viviendas cambian con el tiempo |
Evaluación acumulativa tercer periodo
https://docs.google.com/forms/d/1nZRcCHwk_vYjMM05vsXpgU2sPyICgEPd0Ai5NpHazWc/edit
septiembre 1
Escribe el concepto
Medir las distancias
Medir distancias con el cuerpo
Para
saber que distancia ha entre dos objetos, debemos medirla; es decir,
identificar si es largo o corto el espacio de un punto a otro.
Las
primaras medidas que las personas usaron para medir distancias están
relacionadas con el cuerpo estas son :
1.
Pulgada.
2. Palmo.
3. Codo.
Como todas las personas no eran del mismo tamaño, estas
medidas eran inexactas, por lo tanto fue necesario diseñar un sistema de
medidas igual para todos.
Busca
la definición de sistema masivo de transporte
Escríbela
en tu cuaderno y elabora un dibujo que permita recordar este concepto, debes
compartir tu definición en clase sincrónica con los compañeros.
LEE Y ESCRIBE EL SIGUIENTE CONCEPTO.
Los medios de transporte
urbanos y rurales
En
las áreas rurales es probable que las personas
1. Recorran a pie caminos
destapados rodeados por la naturaleza.
2. 2. Usen caballos mulas o
asnos para desplazarse y para transportar mercancía.
3. 3. Utilicen canoas o lanchas
si viven cerca un río o el mar.
En las áreas urbanas
es probable que las personas
1.
Tomen un bus, un colectivo o un taxi para ir de un lugar a
otro
2.
Tengan cerca un aeropuerto donde llegan y salen los aviones.
3.
Usen un automóvil particular.
Busca en Internet imágenes acerca del pasado, el presente y el futuro de un medio de transporte que te llame la atención cómo era este medio en el pasado y como es en el presente. Elaborarlo con material reciclable o del medio de como imaginas que será en el futuro este medio de transporte.
Debes
ver muy atentamente el vídeo de apoyo al finalizar en el aparecen los pasos
para la actividad propuesta.
( Agosto 12 )
Los medios de transporte han cambiado
Al pasar el tiempo, varias cosas han
hecho que los medios de transporte cambien.
Ejemplo. El
aumento de la población, el comercio, el crecimiento de las ciudades y el
desarrollo tecnológico.
Después
de ver este video realiza un mapa conceptual o mapa mental con toda la
información suministrada.
Los estudiantes en esta clase realizaran la actividad intermedia propuesta.
Plataforma en línea Nombre:
PRUEBA INTERMEDIA TERCER PERIODO C.SOCIALES
Diviértete realizando las sopas de letras del siguiente enlace.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5370004-el_trabajo.htm
En la próxima clase sorprende a tu profe disfrazado con la profesión que quieres ser cuando estés mayor.
Realiza la prueba Intermedia en la biblioteca
en línea
NOMBRE : PRUEBA INTERMEDIA C. SOCIALES
NOTA : Los estudiantes que no cuenten con esta herramienta deben ingresar al siguiente enlace
Autoridades del municipio.
Realiza el Quiz BIBLIOTECA EN LINEA página., 61 virtual.
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE QUIZ EL MUNICIPIO
Realiza el siguiente mapa conceptual, puedes imprimir.
Repasa los temas vistos y completa
1. En la biblioteca en línea completa los enunciados, con las palabras adecuadas tal como se indica en la pág., 61 texto virtual.
2. Realiza el taller de la biblioteca en línea para afianzar el temática.
Nombre del taller.
TALLER
EVALUATIVO EL MUNICIPIO
Habilitado
desde mayo 13 hasta mayo 15 duración 60 minutos para 10 preguntas.
En esta primera actividad debes tener en cuenta que estamos retroalimentando los contenidos del primer período, esto con el fin de que te prepares para las evaluaciones acumulativas.
Recuerda que te extraño mucho y te tengo presente en mis oraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario